RSS
Mostrando entradas con la etiqueta canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canciones. Mostrar todas las entradas

VILLANCICOS DE NAVIDAD

Os pongo tres vídeos de villancicos navideños. En la función de Navidad cantaremos la de Rodolfo el Reno. Ésta es la letra para que la vayáis ensayando en casa:

Introducción: Hoy quisiera contarles la historia de un reno
al que nadie quería por ser tan feo
ni siquiera el mismo imaginó
lo que un día le pasó 

Canción:
Era Rodolfo un reno, que tenia la nariz
roja como la grana y de un brillo singular
todos sus compañeros se reían sin parar
y nuestro buen amigo, solo y triste se quedó.

Pero Navidad llegó, Santa Claus bajó
y a Rodolfo lo eligió, por su singular nariz
tirando del trineo, fue Rodolfo sensación
y desde aquel momento toda burla se acabó 







Los niños y niñas podrán venir disfrazados o de reno o de árbol de Navidad, como siempre, podéis comprarlos o también podéis hacerlos, os dejo aquí algunas muestras:
Si se quiere que sea muy muy sencillo:
- Para el árbol de navidad simplemente nos podemos vestir con una camiseta verde y un pantalón marrón, y colgar adornos navideños en la camiseta. Con un gorrito en la cabeza junto con la estrella ya tenemos nuestro disfraz.
- Para el disfraz de reno, habrá que vestirse de marrón y un gorrito en la cabeza con cuernos y una nariz roja, o una diadema con los cuernos en cartulina pegados.
En fin, que para cualquier duda, no dudéis en consultarme.




















Y la poesía que recitaremos será la siguiente:


LA HORMIGA COJITA


Rota la patita,
sin poder andar,
la pobre hormiguita
se puso
a llorar:
- ¡A ver cómo voy,
cojita que estoy...!
La oyó un caracol:
- No llore, señora,
la llevo yo...

A ochenta por hora
pasó una tortuga:
- ¡Suba, suba, suba...!
Pero un gorrión
la cogió en su pico
y se la llevó...
Así es como fue
la pobre hormiguita cojita
volando a Belén.
También os pongo esta poesía, que aunque no la recitaremos en la función, es muy bonita:

El camello cojito (Auto de los Reyes Magos)

El camello se pinchó
con un cardo del camino
y el mecánico Melchor
le dio vino.
Baltasar
fue a repostar
más allá del quinto pino…
e intranquilo el gran Melchor
consultaba su ‘Longinos’.
- ¡No llegamos,
no llegamos y el Santo Parto ha venido!
-son las doce y tres minutos
y tres Reyes se han perdido-.
El camello cojeando
más medio muerto que vivo
va espeluchando su felpa
entre los troncos de olivos.
Acercándose a Gaspar
Melchor le dijo al oído:
- Vaya birria de camello
que en Oriente te han vendido.
A la entrada de Belén
al camello le dio hipo.
¡Ay qué tristeza tan grande
en su belfo y en su tipo!
Se iba cayendo la mirra
a lo largo del camino,
Baltasar lleva los cofres,
Melchor empuja al bicho.
Y a las tantas ya del alba
-ya cantaban pajarillos-
los tres Reyes se quedaron
boquiabiertos e indecisos,
oyendo hablar como a un Hombre
a un Niño recién nacido.
- No quiero oro ni incienso
ni esos tesoros tan fríos,
quiero al camello, le quiero.
Le quiero -repitió el Niño.
A pie vuelven los tres Reyes
cabizbajos y afligidos.
Mientras el camello echado
le hace cosquillas al Niño.


Halloween

Manualidad de Halloween:

Para hacer la araña Halloween tan solo necesitarás: un plato de cartón, pintura de dedos, hilo o cuerda fina, ojos móviles, maquina de hacer agujeros.
Como pintar la araña: Primero pinta el plato del color que mas te guste. Cuando el color de fondo esté seco haz que el niño estampe las manitas pringadas con pintura de color negro sobre el plato y déjalo secar.
Luego hazle unos agujeritos a todo alrededor del plato. Finalmente pasa unos hilos entrecruzados para simular la tela de una araña.
Si quieres también le puedes colocar unos ojos móviles a la simpática araña de dactilopintura.


Otra manualidad muy sencilla "FANTASMA DE HALLOWEEN"


Siempre es divertido crear nuestras propias manualidades con los niños, hoy te proponemos que disfrutes de un buen momento y te enseñamos esta sencilla idea con la que podrás decorar tu fiesta de Halloween. También podrás regalar a quien quieras este fantasma tan divertido.
Nuestro asustapapás es un simpático fantasmita que podrás realizar en muy poco tiempo y con materiales que seguro tienes por casa.
Para ello vas a necesitar lo siguiente:
- Dos pañuelos de papel
- Una cáscara de nuez, un chupa chups o una piruleta (para la cabeza de nuestro fantasma) o también se puede hacer con una bola de plastilina y un palo de polo o un palo de los que venden para mover el café.
- Hilo de goma, en caso de no tener puede servir hilo blanco normal o un elástico
- Unas tijeras
- Rotulador negro (puedes utilizar también otros colores)
Paso a paso:
1-    Cogemos un pañuelo de papel y colocamos debajo la cáscara de media nuez, un chupa chups o una piruleta o la bola de plastilina con el palo, después le colocamos otro pañuelo de papel.
2-    Envolvemos las cáscara, el chupa chups o la piruleta con los pañuelos
3-    Atamos el pañuelo con el hilo de goma o le liamos una goma elástica para hacer la forma de nuestro fantasma


4- Ahora llega el momento más creativo. Pinta con rotulador negro o con el color que tú prefieras la cara de tu fantasma. Puedes pintarle la cara de varias maneras para que de mucho miedo




Una divertida canción de Halloween:

EL ESQUELETO

De la película: PESADILLA ANTES DE NAVIDAD


Para aprender un poquito de inglés:


Vocabulario en inglés:

CANCIÓN DE NAVIDAD

Ésta es la canción de Navidad que bailaremos y cantaremos, he puesto imágenes que nos gustan mucho, tanto a los peques como a la seño, de dibujitos y unas muy tiernas de animales. Es una buena ocasión para ensayarla todos juntos en casa, vuestro hijo/a será vuestro maestro/a y os enseñará los movimientos del baile.


La letra de la canción es:
Buenos días, María.
Buenas tardes, José.
Buenas noches al niño,
del portal de Belén.
Buenas noches niñito,
que descanses muy bien.
Que la luna te acune,
con rayitos de miel.