Esta semana ha sido protagonista Nerea, y hemos disfrutado mucho con su historia, que nos la cuenta muy bien. Además nos la ha contado a modo de revista y ¡está chulísimo!. Han participado tanto su papá como su mamá, papá fue el editor de la revista y mamá vino a contárnosla. Aquí podéis verlo.
PROTAGONISTA DE LA SEMANA: NEREA
on domingo, 25 de diciembre de 2011
Etiquetas:
Protagonista
/
Comments: (6)
Esta semana ha sido protagonista Nerea, y hemos disfrutado mucho con su historia, que nos la cuenta muy bien. Además nos la ha contado a modo de revista y ¡está chulísimo!. Han participado tanto su papá como su mamá, papá fue el editor de la revista y mamá vino a contárnosla. Aquí podéis verlo.
Los Reyes Magos nos saludan
on domingo, 18 de diciembre de 2011
Etiquetas:
actividades TIC
/
Comments: (4)
Pincha en la imagen y verás cómo los Reyes Magos te saludan. Yo lo he puesto a nivel general para toda la clase pero podéis personalizarlo con el nombre de vuestro hijo/a y con su foto en la siguiente página. BESOS
http://www.navidadessorprendentes.com/
JUEGOS TIC NAVIDEÑOS
on domingo, 11 de diciembre de 2011
Etiquetas:
actividades TIC,
Navidad
/
Comments: (0)
Estos son algunos juegos navideños que han publicado compañeras mías en sus blog, como bien dice Carmen esto es lo bueno de compartir, que todos y todas nos enriquecemos.
¡PINCHA EN LA IMAGEN!
¡PINCHA EN LA IMAGEN!
CANCIÓN DE NAVIDAD
Ésta es la canción de Navidad que bailaremos y cantaremos, he puesto imágenes que nos gustan mucho, tanto a los peques como a la seño, de dibujitos y unas muy tiernas de animales. Es una buena ocasión para ensayarla todos juntos en casa, vuestro hijo/a será vuestro maestro/a y os enseñará los movimientos del baile.
La letra de la canción es:
La letra de la canción es:
Buenos días, María.
Buenas tardes, José.
Buenas noches al niño,
del portal de Belén.
Buenas noches niñito,
que descanses muy bien.
Que la luna te acune,
con rayitos de miel.
Libros recomendados para el proyecto de las BRUJAS
on martes, 6 de diciembre de 2011
Etiquetas:
Libros,
Proyecto Brujas,
Proyectos
/
Comments: (0)
Tal y como me pedistéis algunas familias, os dejo aquí unos cuantos libros que he encontrado sobre brujas. Ahora que vienen los Reyes Magos y Papá Noel es una buena ocasión para pedirles algún libro. Muchos de estos libros los venden en la papelería Picasso de Almería, en las papelerías de nuestra zona me imagino que se podrán encargar y también se pueden pedir por internet.
Además podéis aportar cualquier versión de cuentos tradicionales en los que aparezcan brujas: Hansel y Gretel, Blancanieves...
COLECCIÓN: ¡LIBRO CON
SOLAPAS MÁGICAS!
Edad recomendada: más de 3 años Precio: 14,90
DESCRIPCIÓN
Un libro con solapas mágicas que puedes abrir de dos maneras: con una disfrutarás, ¡mmm...! Con la otra..., ¡asco sentirás! ¡Puaj!.
Título: El abecedario fantástico. La bruja kuka
Además podéis aportar cualquier versión de cuentos tradicionales en los que aparezcan brujas: Hansel y Gretel, Blancanieves...

Título: La cocina de la bruja
Autor
e Ilustrador: Nick SharrattEdad recomendada: más de 3 años Precio: 14,90
DESCRIPCIÓN
Un libro con solapas mágicas que puedes abrir de dos maneras: con una disfrutarás, ¡mmm...! Con la otra..., ¡asco sentirás! ¡Puaj!.
ISBN
978-84-7942-722-1 La cocina de la bruja
978-84-7942-722-1 La cocina de la bruja
Título: El abecedario fantástico. La bruja kuka
Autor VIANA MARTINEZ MERCE
- Editorial Precio: 3,95
- DYLAR EDICIONES
- Colección EL ABECEDARIO FANTASTICO
- Edición MADRID 2010
- ISBN 978-84-15059-00-4
- Páginas 24
- Materia Infantil 0 a 5 años
Título: El hada Lolita y la vaca aprendiza de bruja
- AutorCHAUD B / LEVY
- Editorial ALHAMBRA LONGMAN PEARSON
- Colección EL HADA LOLITA Precio: 9,95
- Edición MADRID 2009
- ISBN 978-84-205-5773-1
- Páginas 40
- Materia Infantil 0 a 5 años
- Título: La casa de la bruja
- Autor SLINGSBY TUCKER
- Editorial BEASCOA S.A.
- Colección NUEVA CREACION Precio: 9,95
- Edición 2008
ISBN 978-84-488-2622-2
- Páginas 12
- Idioma Castellano
- Formato Tela
- Materia Infantil 0 a 5 años
- Título: La bruja divertida aprende la hora
- Autor BOEHME JULIA / WIEKER KATHARINA
- Editorial EDAF
- Colección LA RANA LECTORA
- Edición MADRID 2006
ISBN 978-84-414-1753-3
- Páginas 38
- Formato Tela
- Materia Infantil 0 a 5 años
- Título: La bruja de las letras
- Autor SCHWARZ ANNELIES / KRAUSHAAR SABINE
- Editorial EDAF
- Colección EL GORRION LECTOR
- Edición MADRID 2005
- ISBN 978-84-414-1670-3
- Páginas 38
- Materia Infantil 0 a 5 años
- Además de todos estos, ya sabéis que hay un montón de cuentos tradicionales en los que aparecen brujas:
- - Hansel y Gretel
- - Blancanieves
- - Jorinde y Joringel
- - La bruja Baba Yaga
- - Basilisa la hermosa
- - Rapunzel
Libro recomendado
on lunes, 5 de diciembre de 2011
Etiquetas:
coeducación,
Libros
/
Comments: (2)
MAMÁ, ¿DE QUÉ COLOR
SON LOS BESOS?. ELISENDA
QUERALT. (De 4 a 8 años)
Es un cuento
muy dulce donde una mamá le cuenta a su hijo Pablo que los besos pueden
ser de muchas formas y colores y que cambian de color según lo que nos
quieren decir. El libro presenta un relato breve acompañado con
ilustraciones de gran calidad y expresividad. Realmente es un libro
imprescindible para trabajar los sentimientos y la afectividad.
No sólo lo pueden utilizar los padres, también es aconsejable que los maestros introduzcan estos libros en la escuela, en los rincones de lectura, bibliotecas, etc. Con él los niños van a aprender y experimentar muchas cosas, pero sobre todo van a entender la importancia de comunicarse con los demás y de expresar sentimientos, ayudando a crear lazos afectivos, tan importantes en estas edades. Resaltar el enfoque coeducativo que plasma la historia.
Expresar sentimientos
es algo natural y no tiene que ser un comportamiento característico y
exclusivo de las niñas. En este sentido, se pueden realizar actividades
en el aula enfocadas a la coeducación.No sólo lo pueden utilizar los padres, también es aconsejable que los maestros introduzcan estos libros en la escuela, en los rincones de lectura, bibliotecas, etc. Con él los niños van a aprender y experimentar muchas cosas, pero sobre todo van a entender la importancia de comunicarse con los demás y de expresar sentimientos, ayudando a crear lazos afectivos, tan importantes en estas edades. Resaltar el enfoque coeducativo que plasma la historia.
Este artículo está publicado en el blog de mi compañera Ana Mari, y como yo no lo podía explicar mejor, simplemente os escribo lo mismo que ella. Este es el enlace a su blog:
Blog cometa azul (Ana Mari)
En clase lo trabajamos gracias a que nuestra jefa de estudios (Amalia) nos lo pasó a todo el ciclo. Además nos prestó su clase y lo vimos en la pizarra digital.
Blog cometa azul (Ana Mari)
En clase lo trabajamos gracias a que nuestra jefa de estudios (Amalia) nos lo pasó a todo el ciclo. Además nos prestó su clase y lo vimos en la pizarra digital.
¡Una sorpresa que pía!
Estábamos tranquilitos en la asamblea, hablando del protagonista y explicando los trabajos que íbamos a hacer, tan tranquilitos estábamos que entró un pajarito a nuestra clase y ni nos dimos cuenta. Pascual vino a preguntar si se había metido en nuestra aula, y nosotros contestamos que no, pero al momento lo vio nuestro conserje y nos dijo ¡aquí está!. Llegamos a la conclusión de que como hablamos muy flojito y la clase está de maravilla, el pajarito no se asustó y vino a vernos, así que os presento a nuestro nuevo amigo, es un canario precioso.
Protagonista de la semana: JOSÉ
Etiquetas:
Protagonista
/
Comments: (0)
Jose ha sido protagonista esta semana, hemos compartido con él sus fotos y sus objetos preferidos. Su familia no ha podido asistir por motivos de trabajo, pero aún así han participado en todo, y han hecho un libro viajero precioso, que se llama "La historia de...". Cuando lo haya hecho toda la clase lo publicaremos para que todos podáis verlo.
Os muestro el librito que hacemos en clase para que se lo lleve el protagonista, las familias hacen en casa la hoja del árbol genealógico, lo demás lo hace el niño protagonista y sus compañeros y compañeras.
Os muestro el librito que hacemos en clase para que se lo lleve el protagonista, las familias hacen en casa la hoja del árbol genealógico, lo demás lo hace el niño protagonista y sus compañeros y compañeras.